Este jueves se estrena la primera parte de la sexta, y última, temporada de la serie de Netflix que ha cimbrado a la corona británica y ha hecho que el mundo conozca su historia
La familia real británica siempre ha sido un tema que ha despertado la intriga y la curiosidad de la gente.
¿Cómo viven?, ¿qué piensan?, ¿qué sienten?, ¿cómo son en el día a día más allá de la institución? porque, a final de cuentas, su sangre es tan roja como la de cualquier otra persona.
Si bien el tema de la vida privada de una casa real, en ocasiones, da pequeños guiños de la misma, la realidad es que para la realeza la ropa sucia se lava en casa.
Ésa fue la premisa que, por más de 70 años, la exmonarca Isabel II mantuvo durante su reinado… hasta que llegó The Crown, la serie de Netflix que, basada en hechos reales mezclados con ficción, abrió la puerta del Palacio de
Buckingham al mundo.
Durante cinco temporadas, Peter Morgan, creador de la serie, ha sacudido la opinión pública y a la casa real, al punto de que tuvo que colocar un anuncio al inicio de cada capítulo en los que señalaba que la serie estaba “inspirada en hechos reales. La dramatización ficticia cuenta la historia de la reina Isabel II y los acontecimientos políticos y personales que dieron forma a su reinado”.
Esto, en respuesta a las críticas que recibió desde la primera temporada ya que, si bien este proyecto está enfocado en la vida de la reina Isabel II, es imposible contar su historia sin los otros actores reales, en específico su familia, y sin contextualizar en momento claves de la historia.
Desde Isabel II, Felipa, duque de Edimburgo, el rey Jorge VI; la reina Madre Isabel, la reina María; Louis
Mountbatten, Eduardo VIII; la princesa Margarita, Wallis Simpson; Diana Spencer, Antony Armstrong-Jones, Winston Churchill, Peter Townsend, Carlos Príncipe de Gales, la princesa Ana, el príncipe Andrés, el príncipe Eduardo, Camila Parker Bowles, Margaret Thatcher y los príncipes Enrique y Guillermo… casi todos los actores familiares y políticos dan forma a este proyecto que ha ganado 129 premios.
Después de casi siete años desde el estreno de la serie en 2016, hoy arranca la primera parte de la última temporada de The Crown.
A través de la representación de la monarca con tres actrices diferentes, quienes la personifican en diferentes etapas de su vida (joven, adulta y tercera edad), The Crown, sin quererlo, ha despertado el interés por la historia.
Claire Foy
Temporada 1 y 2
En estas primeras dos temporadas, la historia de The Crown arranca cuando la princesa Isabel se une en matrimonio con Felipe, duque de Edimburgo, se convierte en reina, conforma una familia con su esposo e hijos y comienza a enfrentar diferentes problemas en lo que se refiere a la institución.
La trama de esta primera entrega colocó en la mira del mundo, no sólo a la familia real, sino también a un grupo de actores como
Claire Foy, Matt Smith, Vanessa Kirby, Eileen Atkins, Jeremy Northam, Victoria Hamilton y John Lithgow, entre otros, que dieron dando vida a la epoca de postguerra.
La recepción de esta entrega llevó a Lithgow, quien interpretó al Primer Ministro Winston Churchill, a ganar el Emmy por su trabajo, y eso fue sólo el comienzo. Con el mismo elenco, en la segunda temporada, Claire Foy se llevó el premio como actriz en una serie dramática y el director y productor Stephen Daldry también fue honrado con el galardón.
Olivia Colman
Temporada 3 y 4
Ya consolidada como una de las series más vistas en Netflix, el tiempo tampoco esperó por los personajes y fue cuando hubo un cambio completo de elenco para que fueran interpretados en una edad más adulta.
Así, Olivia Coleman se convirtió en la reina Isabel II , Tobias Menzies en el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, Helena Bonham Carter como la princesa Margarita, Ben Daniels como Anthony Armstrong-Jones, Marion Bailey como la reina madre, Erin Doherty como la princesa Ana, Charles Dance como Lord Mountbatten y Josh O’Connor como Carlos, príncipe de Gales, quienes viven en el periodo de 1964 a 1977. Aquí también aparece por primera vez la figura de Diana Spencer, quien se convertiría en la princesa de Gales, y Camila Parker Bowles.
Sin duda, el cambio de elenco fue una de las cosas que provocó diferentes críticas a la serie, tanto positivas como negativas.
“Olivia Colman brilla, pero a medida que The Crown avanza de manera confiable y lujosa a través del tiempo, encuentra espacio para los personajes que la rodean, brindando amplias oportunidades para que el atractivo conjunto también brille”, opinó el portal Rotten Tomatoes.
“Olivia Colman no humaniza a la reina de una manera demasiado sentimental, pero sí logra que el público tenga intimidad con ella, de una manera que ningún otro artista ha logrado”, escribió Hugh Montgomery de la BBC.
Imelda Staunton
Temporada 5 y 6
Tras la cuarta temporada, hubo cada vez más pedidos para que Netflix agregara un descargo de responsabilidad a The Crown para enfatizar que la serie es una representación ficticia basada en eventos históricos. Estas llamadas aumentaron dado que la quinta temporada se estrenó sólo dos meses después de la muerte de la reina en septiembre de 2022.
La actriz Judi Dench escribió una carta abierta a The Times, considerando la serie como “crudo sensacionalismo” y pidiendo que se agregara un descargo de responsabilidad.
Netflix actualizó tanto la descripción de la serie como el título del avance de la quinta temporada en YouTube para referirse a la serie como una “dramatización ficticia”. Sin embargo, tras el lanzamiento de la serie, ningún episodio contenía la indicación.
En una escena se representa al primer ministro John Major discutiendo con el príncipe Carlos la posibilidad de que la reina abdicara. Major emitió un comunicado después de la emisión del episodio, calificando la escena como “un barril lleno de tonterías maliciosas”, confirmando que nunca había hablado de la serie con Netflix.
“Todas las críticas sobre la actitud de The Crown hacia la realeza se producen antes del estreno del programa. En el momento en que sale y la gente lo ve, ya sea Judi Dench o John Major, instantáneamente se quedan en silencio. Y creo que probablemente se sientan bastante estúpidos”, dijo Peter Morgan a Variety.
El desenlace será liberado el 14 de diciembre. Cubrirá las muertes de Diana, Princesa de Gales y Dodi Fayed en un accidente automovilístico en París en 1997, las bodas de oro de 2002 y el matrimonio en 2005 del entonces Príncipe Carlos y Camilla Parker Bowles.